lunes, 25 de abril de 2011

A Guardiola, los miedos le traicionan

A Pep Guardiola le ha entrado el terror. Estaba acostumbrado a ganarlo todo, había construido un equipo poderoso y firme pero le ha salido un competidor, Mourinho, que ha estudiado sabiamente su estrategia y se lo está poniendo muy difícil. Afrontar las pérdidas no es sencillo y menos cuando siempre se ha triunfado en todas las finales.  Todas, menos una: La Copa del Rey. 
Por ello, el entrenador blaugrana se enfrenta, este miércoles, a su examen más difícil, en el que se juega su honor. No quiere volver a vivir otra humillación y ha empezado a crear estrategias verbales por si fallan las tácticas, como echar culpas a diestro y siniestro o lanzar presiones sobre su rival para justificarse. Que si “el Real Madrid es favorito”, cuando las casas de apuestas dan por vencedor al Barça; ante la posibilidad que arbitre el portugués Pedro Proenca: “El entrenador del Real Madrid estará felicísimo, estará contentísimo. Si al final es así, lo fue mucho el año pasado en la ida y lo será esta vez", por el arbitraje sufrido por el Barça la temporada pasada en la ida de las semifinales de la Champions ante el Inter de Mourinho por otro portugués, Olegario Benquerença. 
Pero puede quedarse tranquilo porque, el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones, el arbitraje será realizado por el alemán Wolfgang Stark. A ver qué excusa se inventa si el resultado no es próspero para él.

A todo este asunto, se ha sumado la opinión de otro culé siempre polémico,  Johan Cruyff, que en su columna de 'El Periódico de Catalunya', le ha mandado un recadito a Guardiola: "Más que temer quién pitará o si el césped estará alto, preocúpate de tu equipo. Puestos a preocuparse, hazlo para que haya profundidad. Sin profundidad, el campo se estrecha".
Además, el holandés piensa que "el Madrid llega más fuerte", lo cual es beneficioso para su oponente: "Si el madridismo se lo cree, mejor para el Barça. Una cosa son las sensaciones y otra muy distinta las potenciales actuaciones".
Y añade que "en Mestalla, el Madrid se dejó el alma para llevarse un partido y una Copa. Ese día el Barça tardó 45 minutos en darse cuenta de que la necesidad del rival aprieta y mucho. Aún así, perdió en la moneda al aire del tiempo extra".
Alineaciones posibles en el tercer clásico
El Madrid mantendrá el trivote con Pepe y sólo cambiará dos futbolistas respecto al once de la Copa del Rey: Lass por Khedira, que padece una rotura en el abductor derecho y Raúl Albiol por Carvalho, que no puede jugar por acumulación de tarjetas.
En principio, la delantera continuará siendo la misma con Özil, Cristiano y Di María, quién estará recuperado para el partido,  a pesar del buen encuentro que efectuaron Benzema, Higuaín o Kaká, el pasado sábado, en Mestalla.
Guardiola tiene problemas con las bajas de sus laterales, Abidal y Adriano, además de los dudosos Maxwell y Milito. La buena noticia es  la recuperación de Carles Puyol. La novedad en el once inicial será la presencia de Mascherano. 
A Pep, sólo citarle: "El hombre que tiene miedo sin peligro inventa el peligro para justificar su miedo".

3 comentarios:

  1. Humillacion? la de Mouriño y el 5-0 que se llevo, esa si es humillacion, y hasta antes de ganar la grandiosa copa del rey el tipo decia que no pasaba nada si la perdia, ahora que la gano el señor cobarde ya es de nuevo un ganador, por cierto es lo unico que ha ganado con la millonaria inversion de su equipo, pero ya se vera en los 180 minutos que faltan, a y por cierto en Pep tiene un maestro de caballerosidad y clase, que de eso le falta Mou-cho.

    ResponderEliminar
  2. Lo de humillación se convertirá en algo pasajero ha habido grandes goleadas en los clásicos. Me parece que no tiene sentido juzgar la personalidad de alguien cuando es una de sus características, mas allá de que a algunas personas les parezca molesto. el tipo(Jose Mourinho) lo hace con la función de proteger a sus jugadores de centrar criticas en el, de cualquier forma me parece un gran tipo y una gran persona con un gran corazón. HALA MADRID!!!

    ResponderEliminar
  3. En periodismo deportivo la palabra "humillación" está simbolizada. No es tan grave, simplemente es que Guardiola lo ha ganado todo y su equipo era indestructible pero ahora Mou le ha tomado la medida y se ha convertido en su competidor más directo. Cualquiera puede ganar las semifinales de la Champions pero debe ser duro para un entrenador joven, que ha llegado tan alto desde el principio, ver que las derrotas también existen.
    Soy fan de ambos técnicos, creo que son lo máximo en este deporte rey y más estrellas que sus propios jugadores.
    Aunque, a veces, hay que darles caña porque, a pesar de ser muy inteligentes, el ego les traiciona.
    Saludos.

    ResponderEliminar