lunes, 18 de abril de 2011

Protagonistas que aprovechan el clásico: Cruyff y Di Stéfano

A pesar de la mejora de imagen del Real Madrid, en el partido de Liga contra el Barcelona del pasado sábado, Mourinho sigue preocupado y pensándose muy bien la estrategia táctica y alineación para este miércoles, 20 de abril, en la final de Copa del Rey.

Su inquietud es fundamentada, sabe que tiene mucho en juego porque el club blanco ha puesto toda su confianza en él e invertido cifras astronómicas de dinero en este proyecto que pretende devolver al madridismo sus años de esplendor.

La gran clave pregunta es: ¿Debería seguir Mourinho como entrenador en el Real Madrid si esta temporada no gana ningún título? En mi opinión, sí debe continuar. En este momento, no hay un entrenador más sobresaliente en el mercado futbolístico y un equipo tarda años en formarse, para ello hace falta paciencia y duro trabajo. Además, con un aporte de jugadores contrastados como Bastian Schweinsteiger y Daniele De Rossi, que serían el complemento ideal para Xabi Alonso en la medular del equipo, se daría el toque definitivo al esquema Florentino-Mourinho.

Esta historia la ha vivido el Barcelona hasta convertirse en lo que hoy es, el mejor equipo del mundo. Fue una labor de años que comenzó Frank Rijkaard y ha continuado, de forma excelente, Pep Guardiola.
El proyecto Florentino va por muy buen camino pero se vendrá abajo si se cambia de técnico cada temporada.

Mientras esperamos el desenlace de los clásicos, a otros les gusta entrar a la palestra y meter cizaña, como es el caso de Johan Cruyff, ex entrenador del FC Barcelona, que ha escrito en su columna semanal de 'El Periódico de Catalunya' que "Mourinho es un entrenador de títulos, no de fútbol, o sea, "no es un técnico de fútbol si entendemos este deporte como espectáculo o divertimento" y que el Real Madrid ante el Barcelona "utilizó un disfraz de equipo menor".


También expone que "el elogio más grande al Barça lo dio Mourinho con su alineación. Para jugar en casa con siete defensores, has de tener mucho miedo. El Bernabéu no suele permitir planteamientos así de sus técnicos".
En cuanto al Barcelona, Cruyff cree que debe perfeccionarse para la final de Copa, aunque subrayó la importancia de tener la Liga casi ganada. "Y siendo fieles a su estilo, deberán mejorar".


Otra personalidad histórica del fútbol, Alfredo Di Stéfano, criticó, en el diario deportivo Marca, que el Real Madrid jugó "sin personalidad" y elogió al equipo azulgrana técnica y tácticamente con Iniesta, Xavi y Messi, "el mejor del mundo".

A pesar de toda esta polémica, el partido de liga Real Madrid-Barcelona, del pasado sábado, ha sido el segundo clásico más visto de la historia, sólo superado en audiencia por encuentro de la Copa del Rey, entre ambos equipos, en 1997.

No hay comentarios:

Publicar un comentario